La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) anunció este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la declaración de causa de utilidad pública de más de 529 mil 500 metros cuadrados, correspondientes a 70 inmuebles de propiedad privada, destinados a la construcción del Tren Maya.
Estos inmuebles se ubican en diversos municipios de Campeche y Yucatán, abarcando Escárcega, Champotón, Campeche, Tenabo, Hecelchakán, Dzitbalché, Mérida, Tixkokob, Chocholá, Izamal y Tixpéhual.
La declaración se basa en la Constitución, que establece el derecho de la nación a transmitir el dominio de las tierras a particulares, así como en la posibilidad de expropiación por causa de utilidad pública y con indemnización correspondiente.
El Tren Maya es considerado el proyecto de infraestructura más relevante del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con un recorrido planeado de mil 525 kilómetros que atravesará varios estados del sureste mexicano.
La Sedatu aseguró que se buscarán acuerdos con los propietarios de los terrenos y se llevarán a cabo consultas con comunidades y pueblos originarios para garantizar un proceso justo y transparente.
Los propietarios afectados tendrán un plazo de 15 días hábiles para presentar sus observaciones ante la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.