El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró hoy sus acusaciones contra la oposición, alegando que están magnificando el tema de la violencia con propósitos políticos de cara a las elecciones presidenciales del 2 de junio. En una conferencia matutina, López Obrador afirmó que el enfoque en la violencia es utilizado para ganar rédito político en la temporada electoral, sin mencionar a la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez. Estas declaraciones surgen luego de que el gobierno revelara que 23 candidatos, incluyendo a los tres aspirantes a la presidencia, han solicitado protección debido al riesgo de violencia. Con un aumento del 20% en comparación con los comicios de 2021, el año electoral ya ha presenciado el asesinato de 76 personas potencialmente vinculadas al proceso, según datos de la consultora Data Int. A pesar de las preocupaciones expresadas por diversos actores políticos, incluida Gálvez, López Obrador insistió en que la narrativa de la violencia no funcionará. Con un llamado a la confianza en el pueblo mexicano, el presidente destacó la importancia de las próximas elecciones, que marcarán un hito histórico con más de 97 millones de ciudadanos convocados para renovar miles de cargos federales y estatales. Sin embargo, el contexto electoral se ve empañado por la sombra de la violencia, en un país que enfrenta uno de los periodos más violentos de su historia, con más de 180 mil asesinatos durante el sexenio de López Obrador, que comenzó en diciembre de 2018.