Durante su visita a Ecatepec de Morelos, el municipio más poblado y uno de los más inseguros de México, Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, aseguró que su eventual gobierno tomará medidas contundentes contra el crimen organizado. En una reunión con transportistas y vecinos de la colonia Jardines del Tepeyac, afectada por altos índices delictivos, Gálvez prometió contener y reducir a las organizaciones criminales más violentas.
Entre las propuestas destacadas de la candidata se encuentra la creación de la Universidad Nacional para la Seguridad, con el objetivo de garantizar que todos los policías cuenten con una formación técnica adecuada. Además, se comprometió a duplicar el número de oficiales en estados y municipios de alto riesgo.
Gálvez también anunció que, de llegar a la presidencia, los policías ganarán al menos 20 mil pesos mensuales, además de recibir seguridad social, créditos para vivienda y seguro de vida. Estos beneficios, estimó, representarán una inversión anual de 129 mil millones de pesos provenientes del presupuesto federal.
La candidata hizo hincapié en la necesidad de una estrategia integral de seguridad pública, destacando la importancia de invertir en la seguridad de las familias mexicanas. Propuso la construcción de una megacárcel de alta seguridad para criminales peligrosos, asegurando que es indispensable un castigo ejemplar.
Aunque reconoció la importancia de proteger los derechos humanos, Gálvez criticó la gestión de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, acusándola de ocultar cifras de homicidios dolosos para maquillar la percepción de seguridad. Finalmente, llamó a un gran acuerdo nacional para implementar su programa de seguridad pública, involucrando al Congreso y los tres órdenes de gobierno en su ejecución y evaluación.