Adrián Alcalá, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), anunció hoy que se han interpuesto seis denuncias por parte de periodistas cuyos datos fueron expuestos en el reciente hackeo al Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia. Las denuncias llegaron al INAI el pasado lunes después de las 4:00 de la tarde.
En una entrevista con Claudio Ochoa para Latinus Diario, Alcalá aseguró que se revisarán los casos con imparcialidad y se iniciará el procedimiento de oficio para investigar la filtración de los datos. Contrario a la versión oficial, puntualizó que las denuncias no llegaron dos horas antes de la conferencia del martes, sino pasadas las 4:00 de la tarde.
El comisionado subrayó la importancia de investigar el hackeo y aplicar el marco legal correspondiente, ya que pone en riesgo la integridad y seguridad de los periodistas. Además, expresó que el INAI continuará las investigaciones más allá de la versión dada por el gobierno federal en la conferencia de prensa del lunes.
Durante esa conferencia, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, atribuyó la filtración de datos de 263 periodistas a una extracción ilegal realizada por un usuario que ya no trabaja en el gobierno. Señaló que este usuario accedió al sistema con su usuario y contraseña, utilizando direcciones de IP registradas en España. Las autoridades informaron que se enteraron de la vulneración el viernes, aunque la extracción ocurrió desde el pasado 22 de enero.
Fuente: Latinus
Foto: Cuartoscuro