El gobernador de Zacatecas, David Monreal, ha destinado un presupuesto para el funcionamiento de su Oficina 20 veces mayor que el asignado para las tareas de localización de personas desaparecidas en el estado. Según el Presupuesto de Egresos 2024, la Oficina del Gobernador recibió 210 millones 896 mil 230 pesos, mientras que el Programa de Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas obtuvo solo 10 millones 631 mil 512 pesos.
Esta disparidad genera críticas, especialmente en medio de la crisis de desapariciones forzadas en el estado, que ha superado la cifra total de desapariciones registradas en todo el sexenio anterior. A pesar de los recursos limitados, la Comisión Local de Búsqueda expresó que el presupuesto no sería suficiente para sus labores.
El colectivo Buscadoras Zacatecas señaló que el Consejo Ciudadano de la entidad está desarticulado, y la dirigente del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores Armenta, criticó la falta de acción de las autoridades estatales y consideró que México es un "país de impunidad".
La discusión destaca la necesidad de asignar recursos adecuados para abordar la crisis de desapariciones y garantizar que las comisiones estatales de búsqueda cuenten con los medios necesarios para cumplir su mandato.