En Mérida, Yucatán, el Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la entrega de obras a las Fuerzas Armadas como medida para erradicar la corrupción en contratos públicos y privados. Aclaró que esto no implica la "militarización" del país, subrayando que el Gobierno encontró un sistema gubernamental desordenado y enfocado en facilitar negocios y transacciones corruptas.

AMLO destacó el papel de los ingenieros militares en la transformación del país, mencionando obras como los aeropuertos internacionales en Tulum y Santa Lucía, así como el próximo hospital Horán en Yucatán. Insistió en que apoyarse en las Fuerzas Armadas no es militarizar México, sino colaborar con instituciones fundamentales para el Estado.

El presidente presumió los logros de los ingenieros militares, incluyendo la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles en dos años y medio. También anunció que se encargarán del mantenimiento de las carreteras federales del sureste afectadas por el Tren Maya, con el compromiso de mejorarlas a partir de marzo-abril.

AMLO reiteró que la intervención de las Fuerzas Armadas se limita a las carreteras afectadas por el Tren Maya en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, desestimando la idea de una entrega total a la Marina y la Defensa, calificando las afirmaciones como sensacionalistas.