El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó hoy como "muy buena" la reunión con la delegación de altos funcionarios del gobierno estadounidense encabezada por su homólogo, Joe Biden. Durante la conferencia matutina, informó sobre los acuerdos alcanzados en temas de cooperación económica y migración.
López Obrador aseguró que se acordó no cerrar los pasos fronterizos y que se están abriendo tanto para ferrocarriles como para vehículos, con el objetivo de normalizar la situación en la frontera compartida. El mandatario subrayó la importancia de mantener abiertos los pasos para el comercio y destacó la continuidad del programa de visas temporales para trabajo, con un canal específico para su solicitud.
El presidente mexicano señaló que, durante una llamada telefónica reciente, el presidente Biden expresó su preocupación por la situación en la frontera y aceptó la propuesta de que altos funcionarios estadounidenses se reunieran directamente con sus contrapartes mexicanas para abordar el tema.
En relación con la crisis migratoria, López Obrador comentó que, pese a la preocupación expresada por Biden, no se contempla imponer sanciones contra su administración. Ambos líderes reconocen que la migración está vinculada a la pobreza y es un fenómeno social que requiere abordajes más amplios que medidas coercitivas.
El presidente mexicano también señaló la participación de traficantes de personas en la organización de caravanas de migrantes, destacando la importancia de cuidar a los migrantes y prevenir riesgos en su travesía. Estas declaraciones se dan en el contexto de la caravana migrante que actualmente avanza en el sur de México, siendo la más numerosa del año.