El reconocido infectólogo y excomisionado contra la influenza en México, Alejandro Macías, alertó a través de un video en redes sociales sobre el inminente aumento de hospitalizaciones por COVID-19 en el país debido a la variante Pirola JN.1.
Según Macías, esta subvariante, originada de la conocida BA.2.62, se detectó por primera vez en Israel y Dinamarca en agosto de 2023, extendiéndose rápidamente por Europa y Estados Unidos. El experto señaló que la JN.1 parece transmitirse con mayor facilidad y proyectó un incremento significativo de casos para 2024, especialmente en enero y febrero.
Preocupantemente, la variante JN.1 ya ha sido encontrada en aguas residuales de Estados Unidos, sugiriendo su posible expansión a México y, por consiguiente, al resto de América Latina en los próximos días.
A pesar de la alarma, el doctor Arturo Macías aseguró que las vacunas actuales, como las desarrolladas por Pfizer, Moderna y Novavax, parecen ofrecer protección contra esta variante. Sin embargo, subrayó que el tiempo revelará mejor la eficacia de estas vacunas ante la JN.1.
El especialista detalló los síntomas de la variante, que van desde cuadros subclínicos hasta posibles casos graves con dificultades respiratorias, neumonía y síndrome del COVID largo. Instó a la población a mantenerse informada y seguir las medidas de prevención para frenar la propagación de esta nueva cepa.