Este viernes 15 de diciembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó la inauguración del tramo del Tren Maya que conecta Campeche con Cancún. Acompañado por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y otros miembros de su gabinete, el presidente realizó un recorrido para dar inicio a las operaciones de este proyecto ferroviario de gran envergadura.
La ceremonia inició alrededor de las 9:30 de la mañana en la estación San Francisco Campeche, ubicada en el kilómetro 18 del Periférico Pablo García y Montilla, en la colonia Nuevo San Antonio Ebulá. Durante su participación, el presidente López Obrador destacó la magnitud de la obra, calificándola como única en el mundo en la actualidad y resaltando que fue completada en tiempo récord.
En su conferencia matutina, el presidente explicó las características del Tren Maya y señaló que este primer tramo es solo el inicio, anticipando que el 31 de diciembre se inaugurará el siguiente tramo de Cancún a Palenque, y a finales de febrero se completará la totalidad de la ruta.
A pesar de la expectación por este primer viaje comercial, se informó que los boletos se agotaron rápidamente en las primeras horas de venta. El proyecto del Tren Maya abarca más de mil 500 kilómetros de vía férrea, conectando cinco estados del sureste del país: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Aunque la obra es una prioridad para la administración actual, ha enfrentado críticas por su impacto ambiental. Activistas ambientales sostienen que las obras han causado un ecocidio en la selva húmeda. Se destacó que las estaciones del Tren Maya cuentan con diversas instalaciones, como vestíbulos, servicios públicos, locales comerciales, andenes, estacionamientos, áreas de esparcimiento y taquillas.