El presidente Andrés Manuel López Obrador designó este jueves a Lenia Batres como la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), después de que el Senado no lograra elegir a una candidata de las dos ternas propuestas por el Ejecutivo.
La terna presentada por AMLO, integrada por Lenia Batres Guadarrama, Bertha María Alcalde y María Eréndira Cruzvillegas, no obtuvo la aprobación necesaria en el Senado en la víspera. En su conferencia matutina de este jueves, el presidente anunció que procedería a nombrar a la nueva ministra de la SCJN.
Lenia Batres Guadarrama, militante de Morena, se desempeña como consejera adjunta de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica de Presidencia. Es licenciada en Derecho por la Universidad Humanitas Escuela Superior de Leyes y Negocios, con una maestría en Derecho Penal por la misma institución.
La nueva ministra, hermana del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, también posee una maestría en Estudios de la Ciudad por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y otra en Gestión Pública para la Buena Administración por la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México. Anteriormente, fue diputada federal en la LVII Legislatura del Congreso de la Unión y ha colaborado como asesora jurídica en diferentes instancias, incluida la delegación Tlalpan y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda durante la administración de Claudia Sheinbaum en la CDMX.