Con un respaldo mayoritario de 409 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, la Cámara de Diputados ha aprobado una reforma que garantiza a los trabajadores mexicanos un permiso de paternidad de 20 días. El coordinador de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, destacó la importancia de este avance, señalando que en casos graves, el permiso podría extenderse hasta 30 días.
En su intervención, Álvarez Máynez enfatizó que esta medida reconoce el derecho de los trabajadores a estar con sus familias y asumir responsabilidades parentales de manera compartida. Además, recordó que en México, las licencias de maternidad son de 12 semanas, por debajo del promedio de 18 semanas establecido por la OCDE.
La diputada del Partido Verde, María del Rocío Corona Nakamura, resaltó que la reforma otorgará un permiso de paternidad de 20 días con goce de sueldo, contados a partir del nacimiento o adopción. En casos de complicaciones que afecten a la madre o al recién nacido, el permiso podrá extenderse hasta 30 días, previa presentación de un certificado médico.
Berenice Montes Estrada, diputada del Partido Acción Nacional, fundamentó el derecho laboral en el convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo, instando a los patrones a facilitar la reincorporación de los trabajadores con responsabilidades familiares.
El dictamen, ahora enviado al Senado de la República, establece la obligación de los patrones de conceder este permiso con goce de sueldo a los hombres trabajadores, tanto en casos de nacimiento como en adopciones. La aprobación de la reforma implica modificaciones a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.