A partir del 1 de enero de 2024, los trabajadores independientes tendrán la opción de incorporarse al Infonavit de manera voluntaria, según el anuncio realizado por Carlos Martínez, director general del instituto. Esta medida es resultado de la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre, permitiendo a los trabajadores realizar aportaciones que les facilitarán acceder a créditos baratos y suficientes.
Los trabajadores que se hayan registrado voluntariamente al régimen obligatorio de la Ley del Seguro Social podrán realizar aportaciones para abonar a la subcuenta de vivienda, dentro de la cuenta individual prevista en los sistemas de ahorro para el retiro, entre otras opciones.
Martínez destacó que desde 2019 hasta noviembre de 2023, el Infonavit ha entregado casi 2.3 millones de créditos para comprar, construir o remodelar viviendas, así como adquirir terrenos. Esta actividad ha generado una derrama económica de 1.1 billones de pesos.
El Infonavit ha buscado diversificar su oferta, ofreciendo al menos 10 financiamientos diferentes, incluyendo créditos para la compra de terrenos, casas y mejoras en la vivienda. Además, se han implementado programas para ayudar a los beneficiarios a saldar deudas de créditos impagables, beneficiando a cerca de 4.8 millones de personas.
César Buenrostro Moreno, vocal ejecutivo del FOVISSSTE, informó que durante la presente administración se han entregado más de 234 mil créditos de vivienda, con un total de 32,236 créditos otorgados en 2023, generando una derrama económica de 30,190 millones de pesos. El promedio de estos créditos fue de 936,519 pesos.