La Comisión Temporal de Debates ha comunicado a los partidos políticos que los tres debates entre los candidatos a la Presidencia de la República tendrán lugar en la Ciudad de México. Uno de ellos se llevará a cabo en las instalaciones centrales del Instituto Nacional Electoral (INE), mientras que para los otros dos aún no se ha definido la sede. Las fechas establecidas son el 7 de abril, 28 de abril y 19 de mayo, programados para las 8:00 de la noche.
En la última sesión, la Comisión propuso 12 recintos como posibles sedes, generando dudas y demandas de algunos partidos sobre la elección de estas locaciones. Aunque se plantearon opciones en otras ciudades como Guadalajara y Monterrey, la decisión de la Comisión es mantener los debates en la capital mexicana debido a consideraciones presupuestales.
Durante la sesión, el consejero Jorge Montaño solicitó medidas para asegurar que las preguntas del público provengan realmente de ciudadanos y no de robots cibernéticos. También se abordaron inquietudes sobre el formato de ráfaga de preguntas, con la consejera Dania Ravel sugiriendo reconsiderar el tiempo de respuesta de ocho segundos. La consejera Carla Humphrey propuso reducir los cuestionamientos para priorizar respuestas, y quedó pendiente la posibilidad de tener público en el set de debates.
La consejera Claudia Zavala planteó no imponer restricciones a los moderadores, anticipando un amplio debate sobre este tema.