Jaime Serra, presidente del Consejo de Administración de BBVA México, señaló que el crecimiento de México se destaca en comparación con otros países que atraviesan dificultades económicas. No obstante, indicó que el país podría haber alcanzado un crecimiento mayor con decisiones oportunas. Serra mencionó que la perspectiva del crecimiento mexicano dependerá de las elecciones en junio de 2024 en México y en noviembre en Estados Unidos.


Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, detalló que México podría haber crecido hasta un 1.8% más si se hubieran aprovechado oportunidades de inversión y se hubieran tomado decisiones anticipadas frente a factores de volatilidad. Serrano destacó la importancia de atraer inversión extranjera directa, especialmente de China, para duplicar la tasa de crecimiento promedio de los últimos 40 años.

Eduardo Osuna, director de BBVA México, resaltó la oportunidad de consolidar la alianza entre México, Estados Unidos y Canadá en un momento en el que las cadenas de valor se están regionalizando. Además, anticipó un escenario positivo para México en los próximos años, sin prever una recesión en el mercado estadounidense.