En un nuevo intento por abordar el desabasto de medicinas en el país, el Presidente de México anunció que la megafarmacia, destinada a garantizar la existencia de medicamentos para el sector público, estará bajo control de Birmex, dirigida por el General Jens Pedro Lohmann Iturburu.


Aunque Birmex había fallado en un intento anterior en 2021, el gobierno ahora busca inaugurar al menos la primera nave de la megafarmacia en diciembre en Huehuetoca, Estado de México. Esta ubicación estratégica busca mejorar la distribución al estar cerca de los aeropuertos internacionales Felipe Ángeles y de la Ciudad de México.

El proyecto, denominado Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis), requiere una inversión de 3 mil 449 millones de pesos. Se espera que la megafarmacia centralice el almacenamiento, permitiendo eficiencia, reducción de costos y mejor planificación de compras.

A pesar de mantener contratos con empresas privadas para la "última milla" de entrega a farmacias de hospitales, el modelo contempla un almacenamiento centralizado. Se informó que ya se concretó un acuerdo de compra de medicamentos con una empresa, a la que se pagó un adelanto del 10 por ciento.

Los costos del proyecto incluyen la compra de terrenos valuados en mil 400 millones de pesos, rehabilitación de naves industriales, y equipos como cámaras frías y líneas de picking. Se estima un gasto anual de operación de unos 352 millones de pesos durante los 30 años de vida útil de la megafarmacia.

Vía Reforma
Foto: Reforma