El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha acusado a Karla Quintana, extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), de haber alterado y gestionado de manera incorrecta el registro de personas desaparecidas durante su mandato, con la supuesta intención de afectar a su gobierno. López Obrador expresó su desacuerdo con las cifras proporcionadas por Quintana, quien afirmó que había 126,000 desaparecidos en el país.


El presidente alega que la gestión de Quintana reportó un aumento en el número de personas desaparecidas y prometió que su gobierno presentará resultados precisos en un mes, demostrando que el censo previo no se manejó adecuadamente. Sin embargo, Quintana ha advertido que la nueva recolección de datos no se está llevando a cabo de manera cuidadosa ni por personal especializado, lo que podría resultar en la baja de personas que aún están desaparecidas.

La situación de las personas desaparecidas en México es una cuestión seria y sensible, y estas disputas resaltan la importancia de una gestión efectiva y objetiva de la información relacionada con este problema.