Ciudad de México, 17 de junio de 2024 – La extorsión ha repuntado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En los primeros cinco años de su mandato (2019-2023), se han registrado 42 mil 202 casos, un aumento del 44.9% en comparación con el mismo periodo del gobierno de Enrique Peña Nieto (2013-2017), que tuvo 31 mil 883 casos.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con Peña Nieto se cometieron en promedio 5.32 extorsiones por cada 100 mil habitantes, mientras que con López Obrador la cifra se elevó a 7.55, un incremento del 41.9%.

Guanajuato, Nayarit y Michoacán son los estados con mayores incrementos. Guanajuato pasó de cuatro casos en 2017 a 801 en 2023. Nayarit aumentó de 1 a 37 incidencias y Michoacán de 21 a 241 carpetas. En 2023, el Estado de México lideró con 38.8% del total de casos, seguido por Veracruz con 881 casos (8.5%).

Entre 2017 y 2023, 18 entidades aumentaron la incidencia de extorsiones mientras que 14 la redujeron. Chiapas y Chihuahua destacaron con reducciones significativas del 88.7% y 68.8%, respectivamente.