La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) aceptó participar en el proceso de diálogo sobre la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y retomada por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
En un comunicado, la Jufed destacó que “el Poder Judicial forma parte del sistema democrático constitucional que debe regir en un México moderno, comprometido con un sistema de justicia que ponga en el centro los derechos humanos y la certidumbre jurídica”. La asociación llamó a abrir el debate en las barras de abogados, universidades, escuelas de derecho y organizaciones de la sociedad civil sobre los cambios propuestos.
Ante la iniciativa que plantea la elección de los juzgadores por voto popular, la Jufed confía en que sus propuestas serán escuchadas por el Ejecutivo. Claudia Sheinbaum afirmó que debe haber una amplia discusión previa a la aprobación de la reforma judicial. En respuesta, López Obrador aseguró que es un tema urgente debido a la corrupción en el sistema de justicia.
La reforma al Poder Judicial ha causado nerviosismo en los mercados. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó un 3.99% y el peso mexicano se depreció más de 8% la semana pasada tras los resultados de las elecciones del 2 de junio.