Al menos ocho menores fueron asesinados durante el reciente proceso electoral en Chiapas, donde también murieron ocho aspirantes a cargos públicos. La Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS) contabilizó 29 ataques contra candidatos, con tres menores heridos.
El 16 de mayo, la candidata a la alcaldía de La Concordia, Lucero López Maza, fue asesinada junto con dos adolescentes y seis personas más. Tres días después, en un atentado contra la candidata de Morena a la presidencia municipal de Rincón Chamula, una menor fue lesionada. El 26 de mayo, un adolescente murió en Pantelhó durante un enfrentamiento entre grupos criminales, lo que llevó a la suspensión de las elecciones.
El 28 de mayo, en Simojovel, una niña fue herida de bala en su domicilio durante enfrentamientos entre grupos armados. El proceso electoral en Chiapas ha sido uno de los más violentos, con amenazas, atentados, secuestros y asesinatos afectando a candidatos y a la población.
Tras los comicios del 2 de junio, en la comunidad de Yochib, Oxchuc, grupos armados incendiaron una vivienda, resultando en la muerte de dos niñas y una menor herida. Ese mismo día, en Tila, un grupo armado causó desplazamientos forzados.
El 8 de junio, la Fiscalía General del Estado de Chiapas informó sobre el rescate de más de 4,000 personas escondidas debido a los enfrentamientos, y la localización del cuerpo sin vida de un adolescente de 16 años.
REDIAS expresó su preocupación por los conflictos que ponen en riesgo la vida de infancias y adolescencias, especialmente en municipios como Acapetahua, La Concordia, Pantelhó y Tila. Exigieron a las autoridades reconocer la violencia y aplicar medidas para proteger a los menores, además de atender la crisis humanitaria en Tila y Pantelhó.