Ciudad de México, 7 de junio de 2024 — El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), insistió en la necesidad de una reforma constitucional al Poder Judicial Federal durante su conferencia mañanera, destacando que la justicia debe prevalecer sobre los intereses del mercado.

En su pronunciamiento, el presidente llamó a un diálogo inclusivo sobre la reforma, asegurando que se llevará a cabo de manera ordenada y sin autoritarismos, y subrayó que la mayoría calificada no se utilizará para cometer injusticias en el Congreso. La declaración del líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, sobre el inicio de la discusión de las reformas del Plan C de López Obrador a partir del 1 de septiembre, generó inquietud en los mercados. Sin embargo, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aclaró que se abrirá un periodo de diálogo para discutirlas sin prisas ni imposiciones.

El presidente celebró la postura del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial Federal, destacando su disposición a participar en la reforma sin afectar sus derechos laborales. López Obrador subrayó que la reforma es necesaria para purificar la vida pública y combatir la corrupción.

El presidente también cuestionó a sus opositores, preguntándoles a qué le tienen miedo en relación a la elección popular de jueces, magistrados y ministros. AMLO denunció que los promotores del “nerviosismo” en los mercados son responsables de la depreciación del peso frente al dólar y de las fluctuaciones en la Bolsa de Valores. Finalmente, López Obrador afirmó que la mayoría calificada no se utilizará para cometer injusticias, y que las reformas propuestas, especialmente las dirigidas al Poder Judicial, no serán perjudiciales para el país.