La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó un video denunciando a la empresa Calica por devastar una extensa área de la Riviera Maya, terrenos adquiridos del exgobernador Pedro Joaquín Coldwell.
Semarnat señala que, durante más de 25 años, terrenos en la Riviera Maya fueron transferidos a precios subvaluados entre familiares de Joaquín Coldwell y vendidos a Rancho Piedra Caliza, propiedad de Vulcan Materials Company. La dependencia acusa estos movimientos de corrupción y subraya que la explotación minera de Calica se realizó sin los cambios de uso de suelo forestal necesarios, causando una significativa deforestación y daños al ecosistema.
El video detalla que, por ejemplo, el predio "La Adelita" fue comprado por mil 346 pesos por hectárea y vendido en 18 mil 483 pesos por hectárea. Otros terrenos, como "La Rosita" y "Corchalito", también se adquirieron a precios irrisorios y luego se revendieron a precios exorbitantes.
Semarnat afirma que las actividades ilegales de Calica afectaron una superficie de mil 251.43 hectáreas, contaminando el manto freático y utilizando explosivos.
El actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha intentado recuperar estos terrenos, proponiendo acuerdos con Vulcan Materials, que no han sido aceptados. La empresa emitió un comunicado rechazando la expropiación y afirmando no haber recibido una "oferta generosa" para negociar, indicando que el avalúo presentado por el gobierno subvalora sus activos.
Vía Estos Días