El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se evaluará la posibilidad de extender la ruta del Tren Interoceánico hasta Guatemala durante una próxima reunión con el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo. "Ya nos pusimos de acuerdo para que el tren de Ixtepec-Ciudad Hidalgo podamos continuar hasta Guatemala, de eso vamos a tratar y de otros proyectos importantes que podemos hacer de manera conjunta", declaró López Obrador en su conferencia mañanera del 17 de mayo.
El mandatario resaltó la importancia de integrar la región, conocida como la antigua nación maya, respetando las soberanías de ambos países pero reconociendo la similitud en la cultura y costumbres. "Somos pueblos hermanos, por eso considero que vamos a avanzar bastante con el presidente Arévalo", añadió.
COORDINACIÓN DEL PROYECTO
El proyecto de extender el tren hasta Guatemala está siendo coordinado por el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar). "La Línea K, que inicia en Ixtepec, llegará hasta Ciudad Hidalgo, en los límites con Guatemala y se reconstruirá desde esa última terminal hasta Guatemala", explicó el presidente.
López Obrador indicó que ya se cuenta con un "derecho de vía" para impulsar este proyecto, aunque el plan es rehabilitarlo completamente. Además, se evaluará la posibilidad de mejorar las condiciones en el camino hacia El Ceibo, una zona limítrofe con Guatemala.
CONEXIÓN TURÍSTICA
El presidente también mencionó un proyecto extraordinario para acercar más a los turistas que visitan Guatemala y el sureste de México, uniendo la región de Flores con Calakmul, en Campeche. "Son dos bellísimas ciudades, espléndidas, del clásico maya", subrayó.
RUTA ACTUAL DEL TREN INTEROCEÁNICO
La ruta actual del Tren Interoceánico va de Coatzacoalcos, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca, y cuenta con siete estaciones para el ascenso y descenso de pasajeros: Coatzacoalcos, Medias Aguas, Donají, Mogoñe, Matías Romero, Ixtepec y Salina Cruz.
COSTOS DE LOS BOLETOS
Los boletos para viajar en el Tren Interoceánico están a la venta en su página oficial. El precio del boleto de Coatzacoalcos a Salina Cruz es de 229 pesos en clase ‘Turista’. En clase ‘Ejecutiva’, el boleto cuesta 304 pesos e incluye acceso al baño, mayor espacio para maletas y asientos de piel con mesa retráctil. La clase ‘Gerencial’ tiene un costo de 1,554 pesos.
El costo del boleto varía según la distancia recorrida. Por ejemplo, un viaje de Coatzacoalcos a Matías Romero en clase ‘Turista’ cuesta 154 pesos.