El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles que a partir del jueves 2 de mayo su país rompe relaciones con el Estado de Israel. El anuncio se produjo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, durante un discurso en la plaza de Bolívar.
Petro declaró: "Aquí, delante de ustedes, el presidente de la República anuncia que mañana se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel por tener un gobierno genocida". El mandatario colombiano agregó: "No pueden volver las épocas de genocidio y exterminio de un pueblo entero. Si muere Palestina, muere la humanidad".
Esta decisión se fundamenta en la negativa de Israel de acatar la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que insta a un cese el fuego en la Franja de Gaza. Petro había advertido previamente en marzo sobre esta medida, la cual se hace efectiva ante la falta de acción por parte de Israel.
Las relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel se han visto tensionadas desde el inicio del conflicto con Hamas, desatado por la incursión de la organización islamista en Israel el pasado 7 de octubre. Petro ha criticado el accionar de Israel en Gaza y lo ha comparado con las acciones de la Alemania nazi.
El anuncio de Petro marca un punto de inflexión en las relaciones entre ambos países y refleja la postura de Colombia frente al conflicto en Medio Oriente.