El Gobierno de Ecuador ha presentado una demanda contra México ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, argumentando que el Estado mexicano violó el convenio que regula el asilo diplomático al otorgar este beneficio a Jorge Glas, exvicepresidente del país andino. Esta acción surge como respuesta a una demanda inicial presentada por México ante La Haya, acusando a Ecuador de haber violado el carácter inviolable de las sedes diplomáticas al ingresar a la embajada mexicana en Quito para detener a Glas.

La demanda ecuatoriana sostiene que México incumplió sus obligaciones de respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor, no interferir en sus asuntos internos y no utilizar los locales de la misión diplomática de manera incompatible con sus funciones. Además, argumenta que México violó sus obligaciones al otorgar asilo a personas procesadas por delitos comunes o condenadas por tribunales competentes.

El caso de Glas se remonta a una orden de prisión preventiva por presunto peculado relacionado con obras de reconstrucción posterior a un terremoto en 2016. La contrademanda de Ecuador surge después de que abogados mexicanos presentaran una denuncia penal contra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y otras autoridades ecuatorianas por el allanamiento a la embajada de México en Quito. Raúl Armando Jiménez Vázquez, catedrático de Derecho Penal Internacional de la UNAM, señaló que la Fiscalía General de México es competente para investigar estos presuntos delitos, incluyendo el delito de traición a la patria.