Durante los trabajos de prospección del Tramo 6 del Tren Maya, que conecta Tulum con Chetumal, se han descubierto 205 monumentos arqueológicos que datan del período Clásico maya. Este hallazgo, realizado en las cercanías del municipio de Chumpón, entre septiembre de 2022 y mediados de marzo de 2023, es de gran relevancia para la arqueología y la comprensión de la civilización maya.

Entre los vestigios descubiertos destacan dos terrazas, dos pozos, 53 cimientos y 83 albarradas. Estas últimas, caracterizadas por su peculiar distribución y forma irregular en L, han llevado a los expertos a plantear la hipótesis de que podrían haber servido como un rudimentario sistema de ubicación, similar a un Google Maps prehispánico.

Además de las albarradas, se encontraron restos de cerámica, cuchillos de pedernal y metates, los cuales han sido registrados en el inventario del patrimonio cultural de la zona. Los especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia destacaron la importancia de este descubrimiento, ya que las características de las albarradas sugieren que podrían haber tenido una función específica como sistema de referencia espacial para los habitantes de la región en la época prehispánica.

Actualmente, las excavaciones en el sitio continúan, y se han recuperado numerosos materiales arqueológicos, como bolsas de cerámica, metates y cuchillos de pedernal. Estos vestigios serán objeto de estudios en profundidad para comprender mejor su antigüedad, origen étnico y composición, proporcionando información valiosa sobre la vida y organización social de los antiguos mayas.