Durante el mes de abril, los incendios forestales han cobrado fuerza en Quintana Roo, dejando más de 2,600 hectáreas de vegetación afectadas. Actualmente, más de 200 brigadistas están combatiendo las llamas en municipios del centro y sur del estado.
Según el reporte del Centro Estatal de Manejo del Fuego, del 1 de enero al 20 de abril se han liquidado un total de 17 incendios que han consumido mil 55 hectáreas de vegetación. La mayoría de estos incendios, 12 en total, ocurrieron en el centro y sur de Quintana Roo, donde se han registrado las mayores afectaciones, con más de 900 hectáreas afectadas solo en esa región.
Comparado con el mismo período del año pasado, se ha mantenido un número similar de incendios, pero con una mayor extensión de terreno afectado. En 2023, la cantidad de hectáreas afectadas fue menor, llegando únicamente a 532.
Hasta el 20 de abril de este año, cinco incendios permanecían activos, consumiendo más de mil 600 hectáreas en total, todos ubicados en el centro y sur del estado. Tres de estos incendios son de grandes dimensiones:
- El Limonar, en José María Morelos, ha afectado 650 hectáreas y está controlado en un 70%.
- El Zorro, en Bacalar, ha consumido 600 hectáreas y tiene un control del 50%.
- El Cafetal, también en Bacalar, ha movilizado a 102 combatientes, con un control del 40% y 350 hectáreas afectadas.
Además, el incendio La Montaña cerca de Laguna OM, en Othón P. Blanco, ha afectado 20 hectáreas, pero ya está bajo control. El último incendio, El Padre en José María Morelos, tiene una superficie de 10 hectáreas y un control del 70%.