Quintana Roo cerró el primer trimestre del año con un notable aumento en el número de empleos formales, sumando 14,329 nuevas plazas laborales y ubicándose entre las entidades con mayor crecimiento en fuentes de trabajo. Al cierre de marzo, la entidad registró un total de 520,214 empleos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa un incremento significativo respecto a los 505,885 empleos registrados al cierre de diciembre pasado.
En comparación con el mismo periodo del año anterior, Quintana Roo experimentó un aumento de 30,021 empleos formales, reflejando un dinamismo en su mercado laboral. Casi siete de cada diez empleos generados corresponden a plazas permanentes, mientras que el resto son contratos por tiempo definido.
México Cómo Vamos? reportó un incremento de más del 200% en la creación de nuevos empleos en Quintana Roo, superando incluso la meta de cinco mil empleos establecida para el primer trimestre después de la pandemia, durante la cual se perdieron más de 90 mil plazas.
Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica, señaló que aunque se proyecta una desaceleración en abril debido al efecto de Semana Santa, sigue existiendo una amplia demanda de personal en el país. Según la Encuesta de Expectativa de Empleo de ManpowerGroup, los sectores con mayor demanda de personal en todas sus áreas a partir de este mes son transporte, logística y automotriz, salud, energía y manufacturas, destacando las empresas medianas y grandes en sus intenciones de aumentar su personal.