Ante la falta de respuesta por parte del gobierno federal, integrantes de Antorcha Campesina Quintana Roo se han unido al movimiento nacional para solicitar una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador y promover un Plan Hídrico Nacional para el tratamiento y preservación del agua.

Desde las 10 de la mañana hasta las 13 horas, los Antorchistas llevarán a cabo una "cadena humana" frente al Museo de la Cultura Maya para mostrar su solidaridad con las acciones realizadas en otras partes del país.

Daniel Osorio García, dirigente estatal de la organización, aclaró que si bien el problema no fue generado por López Obrador, el presidente tampoco ha mostrado interés en abordar la problemática que afecta a ríos, cenotes y reservas de agua, los cuales están empezando a mostrar niveles alarmantes de contaminación debido a la actividad terciaria.

Además, señaló que en el norte del país, las presas están comenzando a secarse sin que exista un plan hídrico para abordar esta problemática, mientras que en el sur, los mantos freáticos están experimentando niveles de contaminación elevados y una disminución en sus caudales.

Osorio García destacó que en Quintana Roo existen mantos acuíferos que son fuentes importantes de agua, pero la explotación intensiva y la contaminación causada por actividades terciarias están generando impactos negativos anticipados.

Recordó que el servicio de agua potable es uno de los más costosos en el país, por lo que el Estado debe implementar medidas para el tratamiento y preservación del agua.