Una tubería de 20 pulgadas de diámetro, parte de la red de distribución de agua potable hacia la zona hotelera de Cancún, sufrió una avería ocasionada por los responsables del desarrollo habitacional Kulkana. Esto provocó un déficit en el suministro de agua en plena temporada vacacional por Semana Santa y de Pascua.
Los hoteleros tuvieron que recurrir al suministro de agua mediante pipas, mientras que la concesionaria Aguakan anunciaba que su equipo estaba trabajando en la reparación de la fuga ocasionada por el proyecto Kulkana. A pesar de que el trabajo de reparación llevó todo un día, la baja en la presión prolongó la afectación en el suministro por más tiempo.
La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres informó que en estos días de alta demanda turística, con una ocupación del 88.5%, se registraron en promedio 85 mil turistas diarios en los 39 mil 593 cuartos hoteleros de Cancún. Además, se estima que alrededor de 30 mil bañistas diarios acudieron a las principales playas de la zona hotelera, aumentando la demanda de agua potable en un 50%.
Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles, expresó su preocupación por el déficit de servicios básicos en la zona turística y se manifestó en contra de nuevos desarrollos hoteleros y proyectos que excedan la capacidad de dotación de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas negras. Se comprometió a promover recursos y solicitar la intervención del Gobierno Estatal y Federal para evitar la construcción de más de 1,300 viviendas de lujo y 850 cuartos de hotel en el corazón de la zona hotelera de Cancún.
Miriam Cortés, presidenta Ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, respaldó esta postura, advirtiendo que la zona hotelera de Cancún ya no puede soportar más habitaciones ni viviendas debido a la saturación de servicios básicos. La situación se ha visto agravada por el proyecto inmobiliario Península Cancún, contra el cual han interpuesto recursos legales desde 2023.