En una grave acusación contra la democracia en Quintana Roo, Lili Campos, candidata a la presidencia municipal de Solidaridad por la alianza "Fuerza y Corazón por Quintana Roo", denunció que las instituciones electorales del estado están siendo utilizadas para una "guerra sucia" orquestada por Estefanía Mercado y el clan de los Beristain. Campos afirmó que, ante la falta de propuestas de sus oponentes, estos han recurrido a manipular las instancias electorales para enturbiar su campaña.
En una rueda de prensa, Campos expuso que el 12 de mayo de 2024, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) aprobó un acuerdo para declarar parcialmente procedentes las medidas cautelares solicitadas por el representante de Morena. Estas medidas consisten en el retiro de publicaciones de las redes sociales de Campos, acusándola de propaganda gubernamental con elementos de promoción personalizada.
Campos calificó esta resolución como un ataque doloso y frívolo que atenta contra sus derechos políticos electorales, alegando que coarta su derecho a emitir propaganda electoral en su calidad de candidata por reelección. "La Comisión de Quejas y Denuncias, de forma dolosa y frívola, calificó mi propaganda electoral como promoción personalizada y me ordenó retirarla de todas mis redes sociales; a todas luces este criterio atenta contra mis derechos políticos electorales, pues coarta mi derecho a emitir propaganda electoral cuando soy candidata por elección consecutiva a la presidencia municipal de Solidaridad, sin fundamento legal ni motivación alguna", declaró Campos.
Como mujer de leyes, Campos sostuvo que el uso evidente de las instituciones electorales del estado en su contra constituye incluso un delito electoral por violencia política de género. "Basta la lectura del acuerdo para advertir la mala fe con que ha actuado la autoridad para afectar mi campaña electoral y coartar mi derecho político electoral, lo cual puede traducirse, incluso, en violencia política de género pues bajo consideraciones totalmente absurdas ordenó bajar mi publicidad electoral, afectando el principio de equidad sin ningún argumento o fundamento legal", agregó.
Pese a esta guerra sucia, Campos aseguró que Solidaridad se le respeta y que es momento de defender el municipio de las amenazas presentes. "Debemos combatir los engaños de quienes se disfrazan de Morena y demostrarles que aquí en Solidaridad ya no creemos en sus mentiras, porque aprendimos que merecemos algo mucho mejor. A Solidaridad se le respeta y el siguiente 2 de junio les volveremos a ganar porque juntos seguiremos renovando", concluyó la candidata.